SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue11In The House of Libya: A MeditationOther lefts or de-colonial paths towards transmodern worlds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

BOSTEELS, Bruno. Hegel en América . Tabula Rasa [online]. 2009, n.11, pp.195-234. ISSN 1794-2489.

Este artículo reinterpreta a Hegel y su visión de la historia desde el sur global. El escrito sitúa las Lecciones de Filosofía de la Historia de Hegel en el contexto de la expansión colonial europea a las Américas en 1492 y el surgimiento del imperio estadounidense desde 1898 hasta hoy. El artículo desarrolla una crítica a la visión hegeliana del futuro y provincializa el hegelianismo sacándolo de la narrativa de la historia universal y situándolo en la historia de los imperialismos occidentales El artículo hace una lectura de Hegel contra Hegel mismo como pensador de la no-identidad, de la alteridad. La singularidad como categoría que niega tanto lo general como lo particular es defendida frente a cierta lectura sobre Hegel que piensa el concepto como la subsunción de lo particular en lo general. El artículo hace una lectura de la novela de José Revueltas Los Errores como antecedente de las preguntas que Alain Badiou se hizo 40 años después. Finaliza defendiendo un comunismo de izquierda.

Keywords : Hegel; subalterno; singular; Jose Revueltas; Alain Badiou.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License