SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue1218th Century: The emergence of biopoliticsOn modest witnesses and zero-points of observation: the uncomfortable intersections between science and coloniality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

DE OTO, Alejandro. Biopolítica y colonialidad. Una lectura crítica de Homo sacer. Tabula Rasa [online]. 2010, n.12, pp.47-72. ISSN 1794-2489.

El presente artículo retoma las tesis de Giorgio Agamben, presentes fundamentalmente en Homo sacer I, acerca de la biopolítica, el poder soberano y la nuda vida. El objetivo radica en elaborar una crítica a los argumentos del autor que enfatizan la conexión entre unos arcanos del derecho y ciertas tecnologías de control poblacional, bajo un supuesto eminentemente ontológico de la cuestión que, desde nuestra perspectiva, incurre en una deshistorización del fenómeno de la biopolítica. Más precisamente, en relación a esto último formulamos un interrogante acerca del lugar que ocupa el colonialismo, no sólo del siglo XIX, en la trama histórico-conceptual recorrida por Agamben -aunque también, en menor medida, por Michel Foucault. De otro modo, se intenta advertir el lugar subsidiario en que se deja en el marco de estos encuadres teóricos a esas formas de «gobierno sobre las poblaciones» que constituyen los regímenes coloniales.

Keywords : biopolítica; colonialismo; colonialidad del tiempo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License