SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Use of sisal extract (Furcraea sp.) as a coagulation adjuvant in the treatment of pastry effluentsPhoto degradation of dyed waste water analyzed by the response surfaces author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

MENDEZ SAYAGO, Jhon Alexander; CARRENO SAYAGO, Fernando  and  HERNANDEZ ESCOLAR, Hugo Alfonso. Confiabilidad y viabilidad para la reutilización de los efluentes de las PTAR que operan con lagunas de estabilización en Cundinamarca. Rev. P+L [online]. 2011, vol.6, n.1, pp.35-49. ISSN 1909-0455.

La confiabilidad de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), se puede definir como la probabilidad de que el sistema de tratamiento cumpla con los vertimientos establecidos en la normativa vigente. En esta investigación se calculó el coeficiente de confiabilidad como parámetro objetivo de cada depuradora, y se relacionaron los valores promedio de las concentraciones de los efluentes de los parámetros de DBO5 y SST con los parámetros objetivo, para determinar la viabilidad de que los efluentes de las distintas PTAR puedan ser reutilizados. Entre las PTAR analizadas se encontró que las de Cajicá, Cogua, Chocontá y Gachancipá, en las cuales sus efluentes presentan medias por debajo de 30 mg/L en DBO y próximas a este valor en SST, poseen un potencial de reutilización para diferentes fines agrícolas y ambientales, ya que la variación en el costo relativo de abatimiento de la contaminación para el cumplimiento de la normativa no sería alto.

Keywords : planta de tratamiento de aguas residuales; reuso de aguas residuales; costo de abatimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License