SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Developing a bakery product with a high nutritional value from the four obtained from green banana with its peel: a new option for the use of waste from banana export industryINDURAL: a meaningful contribution to cleaner production and sustainable construction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

ALZATE TAMAYO, Luz María; JIMENEZ CARTAGENA, Claudio  and  LONDONO LONDONO, Julián. Aprovechamiento de residuos agroindustriales para mejorar la calidad sensorial y nutricional de productos avícolas. Rev. P+L [online]. 2011, vol.6, n.1, pp.108-127. ISSN 1909-0455.

Nuestras ciudades generan cada vez más cantidad de residuos cuya disposición final se realiza en botaderos a cielo abierto o cuerpos de agua constituyendo un problema para la salud pública, además los elevados volúmenes suponen importantes costos de recolección y disposición final. Pese a esto, los residuos orgánicos también son una fuente importante de compuestos que pueden ser utilizados debido a sus propiedades favorables tecnológica o nutricionalmente, de hecho recientemente se ha demostrado que los residuos de cítricos contienen antioxidantes que pueden tener un efecto benéfico para la salud humana1. Estas sustancias pueden ser usadas para producir alimentos funcionales, adicionándolas a alimentos de consumo masivo como el azúcar, la sal, el huevo y la leche para beneficiar una gran cantidad de personas con la ingesta de dichas sustancias. En el caso del huevo, para lograr incorporarle dichas sustancias sería necesaria la intervención desde la nutrición del ave de postura, debido a que la presencia de sustancias bioactivas como los carotenoides en el huevo dependen de la dieta suministrada al animal, por lo cual actualmente se emplean colorantes de origen sintético en su alimentación. Por consiguiente, el uso de los residuos vegetales con alto contenido de carotenoides provenientes de las industrias agroalimentarias y las centrales de abasto son una fuente promisoria para elaborar premezclas para la alimentación de gallinas ponedoras, con el fin de sustituir los pigmentos de origen sintético para obtener huevos de mejor color y de alto contenido de sustancias funcionales, que contribuyan a una alimentación saludable, e incluso a la prevención de enfermedades crónicas. Es posible conferir valor agregado a los residuos vegetales con alto contenido de carotenoides provenientes de la industria agroalimentaria y las centrales de abasto al utilizarlos como materia prima para elaborar premezclas que reemplacen el uso de colorantes artificiales en los concentrados para alimentar gallinas ponedoras.

Keywords : alimentos para animales; alimentos funcionales; huevos; pigmentos; antioxidantes; residuos agroindustriales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License