SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Mining in environmentally protected areas:The Guargua moorland and Laguna Verde Integrated management districtEffects of treatment with copper sulfate (CuSO4) on water quality irrigation ponds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

MOSQUERA-ARTAMONOV, José Daniel; MOSQUERA, Julio Cesar  and  ARTAMONOVA, Irina. Análisis financiero del etanol como combustible principal en dos ingenios azucareros en Colombia. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.32-41. ISSN 1909-0455.

Introducción. En este trabajo se presentan los resultados del estudio del beneficio económico obtenido en los vehículos utilizados en dos ingenios azucareros para el transporte de personal operativo, técnico y administrativo, mediante el uso de diferentes concentraciones de etanol. El estudio utilizó datos de los costos de producción de dos ingenios azucareros en Colombia. Objetivo. Determinar el beneficio económico del uso de una mezcla de etanol-gasolina en los vehículos utilizados en dos ingenios azucareros para el transporte de personal operativo, técnico y administrativo. Materiales y métodos. Usando un modelo matemático se determinó la variación de la precio del combustible en cada mezcla etanol-gasolina, a fin de analizar el escenario de precios que permite que la conversión de autos al sistema flex fuel sea viable. Dicho escenario deberá ser probado los años siguientes con base en los resultados presentados en este documento. Resultados. La investigación demostró que el uso de etanol en concentraciones inferiores de hasta el 40 % en la mezcla (E40) en vehículos modificados en el kit flex fuel es económicamente inviable en Colombia. Sin embargo, tal conversión resulta más viable dependiendo de la concentración de etanol en la mezcla. Conclusiones. Los precios del combustible son diferentes para el productor (los ingenios azucareros), y para los consumidores finales, lo cual conlleva a afirmar que en tanto que la conversión al sistema flex - fuel es altamente rentable para la industria, no lo es para los transportistas ni para el público en general. Tal hallazgo permite predecir que con el sistema actual de producción, el consumo de mezclas mayores a E40 no es viable en el mercado colombiano.

Keywords : tasa interna de retorno; ingenio azucarero; etanol; gasolina; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )