SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Modeling of an activated muds system for the leather sector in San Benito, BogotáBiostimulation of a soil impacted by waste car oil and phytoremediation with Zea Mays author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

GONZALEZ GARCIA, Arturo et al. Impacto medioambiental de la integración de la computación en la nube y la Internet de las cosas. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.2, pp.22-30. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a2.

RESUMEN Introducción. La computación en la nube es una de las tecnologías con gran auge en la actualidad debido a los múltiples usos que hoy en día le damos como almacenamiento en la nube, streaming de video, entre otras. Objetivo. Mostrar los avances de la tecnología en la nube, llegando a pensar que esta debe ser la tecnología que puede comenzar con el despliegue de la Internet de las cosas. Materiales y métodos. Utilizando todo el potencial que tiene la computación en la nube como tecnología habilitadora de la Internet de las cosas, podemos tener mucho más rápido esta integración para el óptimo despliegue de la Internet de las cosas a nivel mundial. Resultados. Para lograr la integración de la computación en la nube y el Internet de las cosas se describen en detalle los conceptos de IPv6, seguridad en la nube, computación ubicua, calidad de servicio, entre otros. Conclusión. Se establecen los elementos clave que debemos tener en cuenta en aras de desplegar correctamente estas tecnologías.

Keywords : cloud computing; IPv6; IoT; seguridad informática; Ubiquidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License