SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2International experiences of sustainable use of disposable paper vesselOnline measurement of the DQO by correlation of the spectral absorption coefficient of uv light author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

ASENCIO, Claudeth; ALTAMAR, Jairo  and  ERZINI, Karim. Incorporación de ventanas de escape en nasas para jaiba, Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia. Rev. P+L [online]. 2018, vol.13, n.2, pp.55-66. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v13n2a6.

Introducción:

La pesquería de jaiba de la Ciénaga Grande de Santa Marta está sometida a una fuerte presión sobre los individuos inmaduros, lo que ha conllevado a su sobrepesca.

Objetivo:

Se determinaron la dimensión y la ubicación de ventanas de escape para facilitar la salida de individuos con tamaños no deseados.

Materiales y métodos:

Mediante videograbaciones se estudió el comportamiento y sitios de preferencia de la jaiba dentro de la nasa. El tamaño de las ventanas se estimó utilizando las relaciones morfométricas: ancho a la base de la espina lateral (ABEL) vs. longitud del caparazón y ABEL vs. altura del cuerpo. Para establecer diferencias estadísticas entre los tamaños capturados y entre la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de nasas, con o sin ventanas, se utilizó la prueba W de Mann-Whitney.

Resultados:

Las relaciones fueron explicadas mediante las relaciones lineales: Lc=0.5938*ABEL+0.3102 y Alt=0.3094*ABEL+0.2934. El ABEL correspondiente a la talla de madurez se estimó en 106 mm. Se instalaron cuatro ventanas rectangulares (35 x 67 mm) en las esquinas inferiores. La estructura de tamaños capturada evidenció diferencias (P<0.05) mostrando una reducción de la captura de individuos inmaduros. Sin embargo, no se presentaron diferencias entre las CPUE evaluadas.

Conclusión:

La incorporación de ventanas de escape en nasas favorece la disminución de las capturas de individuos inmaduros y contribuye a la sostenibilidad de esta pesquería.

Keywords : pesca artesanal; relaciones morfométricas; pseudoselectividad; Caribe colombiano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )