SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue16Identification of eight bird species of Bogotá wetlands using pattern recognition and component analysisSystematic Review of Knowledge Acquisition and Representation Techniques author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecciencia

Print version ISSN 1909-3667

Abstract

QUINTERO, Jorge Eduardo; MANOTAS, Gioanny Francisco; GALEANO, Yuber Alejandro  and  MAURICIO, Diego. Diseño y desarrollo de un equipo de estimulación eléctrica transcutanea para rehabilitación neuromuscular en personas con parálisis facial. Tecciencia [online]. 2014, vol.9, n.16, pp.43-49. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2014.16.4.

La parálisis facial periférica es una patología relativamente frecuente que habitualmente es unilateral. Las causas que la generan son múltiples, produciendo una deformidad estética y funcional, así como alteraciones emocionales, sociales y profesionales. Se ha desarrollado un equipo electrónico de estimulación eléctrica transcutánea, que se aplicará en tratamientos de rehabilitación neuromuscular de personas que han sufrido parálisis facial periférica. La energía electroterapéutica se genera mediante fuentes de corriente, cuyas formas de onda consisten en pulsos bifásicos rectangulares, a los cuales se les puede ajustar la duración o ancho del mismo, la frecuencia y la intensidad. Por seguridad eléctrica para el paciente el equipo se alimenta con baterías. Las formas de onda que se generan y los parámetros terapéuticos se controlan mediante un microcontrolador. Lo que diferencia a este equipo de los pocos que se encuentran en el mercado, para esta aplicación tan específica, es que se diseñó con cuatro canales independientes para terapia pasiva, permitiéndole estimular más de un paquete neuromuscular al mismo tiempo, y dispone también de un canal para terapia activa, que lo aplica dinámicamente el terapeuta al mover el electrodo activo por la superficie de la cara.

Keywords : Corrientes farádicas; electroterapia; estimulación neuromuscular; parálisis facial; pulsos bifásicos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )