SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Shift work and work- related stress symptoms in health care workers in a tertiary hospital in Medellín, Colombia: A cross-sectional studyStudy of attentional performance in children in classrooms with different lighting conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

MILLAN, Anthony; DIAFERIA, Luciana; ACOSTA, Marian  and  D’AUBETERRE, María Eugenia. Comparativo de las Propiedades Psicométricas del NAQ-R y del LIPT-60 en trabajadores venezolanos. CES Psicol [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.40-67. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.9.2.4.

El acoso laboral [mobbing] es un tipo de intimidación dentro del trabajo que, desde un punto de vista psicométrico, no puede medirse directamente. La utilización de escalas como Mobbing-UNIPSICO Scale, NAQ, LIPT, HPT, EAPA-T, CISNEROS, entre otras, busca predecir de forma indirecta su impacto en la salud de los trabajadores. En Venezuela existe una validación del LIPT (versión de 60 ítems), que presenta defectos metodológicos. Por ello se re-evaluó sus propiedades psicométricas y se compararon con las del NAQ (versión R), que es el otro instrumento más comúnmente utilizado para medir acoso laboral (de tipo vertical), para así determinar cuál es más pertinente para emitir un diagnóstico. Si bien el resultado de la validez de constructo señala que hay un mejor ajuste en la estructura factorial del NAQ-R, se concluye que una versión más corta del LIPT (de 45 ítems) es más precisa para emitir un diagnóstico, dado que predice mejor los distintos indicadores de salud psicológica en el trabajo y además posee mejores indicadores de consistencia interna.

Keywords : Acoso Laboral; Intimidación; Validación; Test Psicométrico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )