SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Psychometric Adaptation of the Scale of Protective Factors (SPF-24) in a Sample of Colombian SubjectsChildren of the Borders: Literary Review Regarding Involuntary Immigration, Childhood and Mental Health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

GUTIERREZ-RUIZ, Karol Patricia. Características tempranas y predictores de la severidad del cuadro clínico en el trastorno del espectro autista. CES Psicol [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.12-25. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.12.2.2.

A nivel mundial se han realizado esfuerzos importantes para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) durante los primeros años de vida, dado los efectos positivos en el pronóstico del desarrollo de los niños diagnosticados.

Objetivo.

Describir los antecedentes del desarrollo y características tempranas de un grupo de niños colombianos con diagnóstico de TEA, y comparar estas características tempranas con las de un grupo de niños con desarrollo típico. Adicionalmente, relacionar variables del desarrollo con la severidad de los signos de TEA y analizar su valor predictivo.

Método.

Estudio no experimental de corte transversal en el que se aplicó el Q-CHAT a 40 padres de niños con diagnóstico temprano de autismo y 40 padres de niños con desarrollo típico, y se evaluó el desarrollo psicomotor de los menores, entre los 18 y 40 meses de edad, mediante el Inventario del Desarrollo Battelle Screening.

Resultados.

La primera preocupación de los padres del grupo de niños diagnosticados con TEA respecto al desarrollo de sus hijos fue alrededor de los 25 meses y la edad promedio de diagnóstico fue de 34,6 meses. Los signos tempranos de TEA más frecuentes y que mejor discriminan entre niños con desarrollo típico y con diagnóstico son aquellos que involucran atención conjunta. Adicionalmente, existe correlación negativa estadísticamente significativa entre la severidad de los signos de TEA y el desarrollo infantil en las áreas personal-social, cognitiva y comunicación expresiva; por lo cual, dificultades en el desarrollo de estas áreas serían predictores importantes de la severidad de los signos de TEA a edades tempranas.

Keywords : Trastorno del Espectro Autista; Autismo; Diagnóstico Precoz; Cribado; Desarrollo Infantil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )