SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Evidence of Validity of the Multidimensional Social Support Scale (MSPSS) in adult Argentinian populationTransgenerationality, Family and Origin: a Preliminary Essay on the Pathologies of Inheritance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Psicología

On-line version ISSN 2011-3080

Abstract

DASUKY QUICENO, Samir Ahmed  and  GONZALEZ VARGAS, Juan Pablo. La declinación de la autoridad docente en la contemporaneidad: una perspectiva psicoanalítica. CES Psicol [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.182-200.  Epub May 25, 2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.5614.

Este artículo presenta una reflexión sobre la autoridad docente en el contexto de la cultura actual, marcada por los discursos del capitalismo y de la ciencia, de los cuales surge una nueva subjetividad. El objetivo de este trabajo es discurrir sobre la incidencia de los discursos del capitalismo y de la ciencia en la declinación de la autoridad docente. En un primer momento, se aborda el proyecto y la subjetividad moderna fundados en los productos de la razón; posteriormente, se indica cómo dicho proyecto entra en una fase de sospecha, por sus efectos en el siglo XX y por la crítica realizada por los maestros de la sospecha. Luego se desarrolla la declinación de la función del padre por la incidencia del discurso del capitalismo, continuando con las consecuencias subjetivas de la declinación de la autoridad docente que genera una nueva subjetividad basada en los derechos individuales hedonistas, para finalizar con la declinación de la autoridad docente, entendida desde dos perspectivas: empresarial y epistémica, que tienen por consecuencia la forclusión de la singularidad. Se concluye que el lugar de la autoridad docente es afectado por dos elementos: primero, por el discurso del capitalismo en su relación con el discurso de la ciencia porque borra la disimetría del lazo social, donde el vínculo docente-estudiante se torna simétrico marcado por el valor de laigualdad; y segundo, por el empuje al Uno de la estandarización del conocimiento dado por políticas educativas internacionales en las que el docente es un instrumento.

Keywords : capitalismo; psicoanálisis; educación; autoridad; docente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )