SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue4Manfred's Revisionist SmileAestheticism and Social Compromise in Euterpologio politonal by Vicente Rosales y Rosales. Reactualization and Superation of Modernism in El Salvador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

Print version ISSN 2145-8987

Abstract

PALOMEQUE, Azahara. Nacimiento de Anarda: el retrato femenino a través del gongorismo en la lírica de Botelho de Oliveira. perifrasis. rev.lit.teor.crit. [online]. 2011, vol.2, n.4, pp.23-35. ISSN 2145-8987.

Durante el llamado Barroco literario, la temática del retrato femenino alcanza su mayor apogeo en la lírica europea. Siguiendo los patrones literarios inaugurados por lírica petrarquesca en la fase crepuscular de la edad, Luis de Góngora contribuye a la creación de una nueva discursividad respecto a este tema. En este contexto, en consonancia con los procedimientos de la translatio studii y según las normas de la imitatioque regían los procesos líricos en el momento, el brasileño Botelho de Oliveira se apropia del estilo gongorino para crear a su amada poética, Anarda, dotando a su obra de total originalidad.

Keywords : Barroco; Góngora; Botelho; imitatio; retrato.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )