SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Context and dynamics of prenatal care for women with intimate partner violenceUse of information and communication technologies to promote self-management of diabetic foot ulcers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

DE ARAUJO, Laís Xavier et al. Factores de riesgo en neurocirugía: un estudio de cohorte en el norte de Brasil. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.2, e10.  Epub Oct 17, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2154.

Introducción:

Los pacientes neuroquirúrgicos tienen un alto riesgo de complicaciones locales y sistémicas que pueden aumentar la duración de la estancia y el riesgo de muerte. Este estudio tiene como objetivo evaluar la incidencia de infecciones relacionadas con la atención médica y los factores de riesgo asociados en pacientes sometidos a neurocirugía.

Materiales y métodos:

estudio de cohorte prospectivo, realizado en un gran hospital del estado de Rondonia, en el período de 2018 a 2019, incluyendo 36 pacientes.

Resultados:

La incidencia de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria fue de 19,4 por 100 pacientes (IC del 95%: 8,19 - 36,02). Haber utilizado una sonda nasoenteral aumentó el riesgo de infecciones en 6,5 veces (IC 95%: 1,26 - 33,5), la ventilación mecánica aumentó 5,52 veces el riesgo (IC 95%: 1, 23 - 24,6), la presencia de traqueotomía aumentó seis veces (IC del 95%: 1,34 - 26,8) y el examen invasivo aumentó el riesgo en 6,79 de tener infecciones (IC del 95%: 1,31 - 35,05). En el análisis ajustado, las variables no fueron estadísticamente significativas.

Discusión:

La incidencia de infecciones fue mayor que en las regiones con mejores condiciones socioeconómicas, lo que puede estar relacionado con una menor adherencia a las buenas prácticas de atención.

Conclusión:

en neurocirugía, además de las infecciones del sitio quirúrgico, también deben considerarse otras topografías para la investigación de la infección. El uso de dispositivos invasivos se ha asociado con la aparición de infecciones relacionadas con la salud, por lo que las buenas prácticas en su uso son fundamentales a la hora de derivar y utilizar estos dispositivos.

Keywords : Infecciones relacionadas con la atención médica; Estudios Longitudinales; Neurocirugía.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )