SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Altimetric and hypsometric analysis for soil and water conservation: A case study of Anjani and Jhiri river basin, Northern Maharashtra, IndiaAssessing the correlation between climate signals and monthly mean and extreme precipitation and discharge of Golestan Dam Watershed author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

VIJI, R.; RAJESH PRASANNA, P.  and  ILANGOVAN, R.. Gis Based SCS - CN Method For Estimating Runoff In Kundahpalam Watershed, Nilgries District, Tamilnadu. Earth Sci. Res. J. [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.59-64. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v19n1.44714.

La predicción y la determinación del caudal de escorrentía de una cuenca son procesos de amplio debate en la hidrología. El método coeficiente de escurrimiento, del Servicio de Conservación de Suelos (SCS-CN, inglés) fue utilizado en este trabajo para estimar la escorrentía. Este es uno de los modelos hidrológicos basados en conceptos físicos y distribución espacial. En este modelo el coeficiente de escurrimiento es un factor de relevancia para el cálculo de la escorrentía. La selección del coeficiente de escurrimiento está basada en los patrones del uso de la tierra y del Grupo de Suelos Hidrológicos (HSG, inglés) relativos a esta área de estudio. Debido a que la estimación del coeficiente de escurrimiento en la distribución espacial es compleja, para la cuenca Kundapallam se implementó un método a partir de un Sistema de Información Geográfica (GIS, inglés), y basado en el coeficiente de escurrimiento. Con la combinación del uso de suelos y el HSG, la estimación compuesta del coeficiente de escurrimiento para el Antecedente de Condición de Humedad AMCI, AMCII y AMCIII para toda la cuenca fue de 48, 68 y 83. El promedio anual de escorrentía profunda estimada por el método SCS-CN con una media anual de lluvia de 173,5 mm fue de 72,5 mm. Los resultados fueron comparados con la escorrentía medida en la cuenca.

Keywords : Modelamiento hidrológico; uso del suelo; grupo de suelos hidrológicos; Sistema de Información Geográfica; SCS-CN; caudal de escorrentía.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )