SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Scale reliability "Self-care Agency Appreciation" (SAA), second version in Spanish, adapted for the Colombian populationFactors that determine the application of nursing processes in hospitals in Villavicencio, Colombia, 2008 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

CAMARGO, ITZA LEILIANA  and  CARO C, CLARA VIRGINIA. Comportamientos de cuidado del anciano y de los profesionales de enfermería: evidencias para la cualificación profesional. Provincia de Coclé, Panamá. av.enferm. [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.48-59. ISSN 0121-4500.

El presente trabajo investigativo se enmarca en la línea de cuidado y práctica de enfermería, de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Es de tipo "descriptivo con abordaje cuantitativo". Identifica la percepción del cuidado en los ancianos que asisten a las consultas de enfermería, así como la percepción de cuidado que tienen las profesionales de enfermería que realizan dichas consultas. Describe las dimensiones de los comportamientos de cuidado percibidos por los ancianos que asisten a la consulta de enfermería y las dimensiones de los comportamientos de cuidado de las profesionales de enfermería, a fin de promover líneas de trabajo teniendo en cuenta las perspectivas del sujeto de cuidado (anciano). Los sujetos de estudio fueron 74 ancianos (adultos mayores de 60 años) y 54 enfermeras de la provincia de Coclé, República de Panamá. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue el inventario de comportamientos de Wolf (1986), sometido a validación facial y a juicio de expertos en la Ciudad de Panamá. El análisis de cada uno de los ítems del instrumento se realizó por separado tanto con ancianos como con las profesionales de enfermería y la observadora. Posteriormente se hizo el análisis global de cada dimensión y se contrastaron las respuestas de cada grupo para establecer su percepción en relación con los comportamientos de cuidado. En conclusión, los resultados demuestran que a pesar de existir diferencias significativas en la percepción de los ancianos y de las profesionales de enfermería en relación con los comportamientos de cuidado, estas diferencias son racionales y esperadas. Las profesionales de enfermería están influencia-das por las creencias filosóficas propias de la profesión; los ancianos, por la manera individual de ver, pensar y vivir. La consulta de enfermería tiene carácter continuo y permanente, basado en un cuidado holístico e individualizado que permite añadir valor a la asistencia de los ancianos en las consultas de enfermería en el primer nivel de atención, las cuales están enmarcadas en los principios de la atención primaria en salud.

Keywords : anciano; atención de enfermería; atención primaria de salud; investigación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License