SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Validity and reliability of the questionnaire "Self-care practices of women during postpartum period"Family caretaker quality of life and dependence of the patient with Alzheimer disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

OSPINA DIAZ, JUAN MANUEL; MANRIQUE ABRIL, FRED GUSTAVO  and  GUIO GARZON, JOSÉ ALFREDO. Salud y trabajo: minería artesanal del carbón en Paipa, Colombia. av.enferm. [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.107-115. ISSN 0121-4500.

Contexto: existe relación directa entre las técnicas de minería del carbón y riesgos laborales, con estado de salud y probabilidad de enfermar, principalmente por neumoconiosis, trauma y alteraciones osteomusculares. Objetivo: describir condiciones de trabajo y estado de salud en una muestra de mineros informales del carbón en Paipa, Boyacá. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal. Mediante instrumento previamente diseñado se evaluó a 196 mineros. Se exploró ambiente laboral y estado de salud. Además se revisaron algunas historias clínicas. La información se sistematizó y analizó en Epi-Info2002®. Se estimaron medidas de tendencia central y dispersión para las variables incluidas. Resultados: edad promedio 30 años; 16,3% menores de edad; características sociodemográficas compatibles con pobreza extrema; 34,7% no afiliados al SGSS; apenas 1% afiliado al régimen contributivo y 0,5% cubierto por ARP; ingreso promedio mensual $280.000 (US$140,0 aprox.); 48,9% consume alcohol semanalmente; promedio jornada 7,44 horas; 76,5% trabaja bajo superficie; 16,8% presentaba alguna enfermedad en la valoración; 15,65% refiere al menos un accidente de trabajo; 64,8% encuentra su labor monótona o repetitiva; trastornos oculares, respiratorios y osteomusculares se autorreportan frecuentemente. Conclusiones: alto riesgo ocupacional, población vulnerable, mal remunerada, sin protección laboral. Bajo nivel educativo, trabajo infantil, dieta inadecuada, consumo de alcohol y ambiente inapropiado son factores de riesgo encontrados, que se expresan principalmente como traumatismos, lesiones oculares, enfermedades respiratorias y alteraciones del sistema osteomuscular.

Keywords : minas de carbón; salud laboral; riesgos laborales; exposición profesional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License