SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Family caretaker quality of life and dependence of the patient with Alzheimer diseaseThe autonomous role of nursing during medical visits author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

ARIZA OLARTE, CLAUDIA. Situaciones que requieren cuidado de enfermería en el paciente en posoperatorio temprano de una revascularización miocárdica. av.enferm. [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.129-142. ISSN 0121-4500.

Se presentan las situaciones que requieren cuidado de enfermería (SRCE) características del paciente en posoperatorio temprano (POPT) de una revascularización miocárdica (48 a 96 horas). Dichas situaciones constituyen los datos cualitativos de la tesis doctoral titulada "Cuidado de enfermería al paciente en posoperatorio temprano de una revascularización miocárdica", cuyo objetivo general fue diseñar una propuesta de cuidado de enfermería para el paciente en posoperatorio temprano de una revascularización miocárdica con base en los problemas identificados a partir de la interpretación de los eventos clínicos y situaciones que requieren cuidado de enfermería. Se hizo entrevista (semiestructurada) a 40 pacientes durante su posoperatorio temprano; se indagó sobre sus sentimientos, emociones y preocupaciones. Se depuró la información recolectada. Se utilizaron frases textuales de los pacientes y se establecieron códigos descriptivos, los cuales se interpretaron a fin de determinar códigos nominales o sustantivos, y por último se agruparon estos  bajo un mismo término, formándose las categorías, que son las situaciones que requieren cuidado de enfermería: bienestar, logros, razonamiento, beneficio, complacencia, creencias y valores, sufrimiento, agobio y pesadumbre. La propuesta plantea que el diálogo, el encuentro y el llamado-respuesta tendrán mejores efectos en el bienestar y estar mejor del paciente, si se cambia el ambiente frío e impersonal del hospital a un ambiente de cuidado en que se fortalezcan condiciones como presencia de familiares, disponibilidad afectiva de las enfermeras, proporcionando información sobre el proceso que el paciente vive, mediante un lenguaje que permita su entendimiento y que contribuya a disminuir la angustia y ansiedad que le genera el contexto que lo rodea.

Keywords : cuidado de enfermería; revascularización; atención al paciente; investigación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License