SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Information received from women diagnosed with breast cancerSelf-care agency and basic conditioning factors in the elderly author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

VAZQUEZ TREVINO, María Guadalupe Esmeralda et al. Control metabólico de los adultos mayores con padecimientos de diabetes mellitus e hipertensión arterial. av.enferm. [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.22-29. ISSN 0121-4500.

Objetivo: evaluar el comportamiento metabólico asociado a diabetes mellitus e hipertensión arterial durante la aplicación de un programa de atención para el mejoramiento de la calidad nutricional y física en el adulto mayor. Metodología: estudio de carácter comparativo; se trabajó con 20 adultos mayores seleccionados por el criterio de con­veniencia. Los datos se recabaron empleando un cuestionario estructurado que valoró los aspectos físicos y nutricionales. Al mismo tiempo se empleó un registro para llevar el control de los datos antropométricos, de hipertensión arterial, de glicemia capilar y del perfil de lípidos durante la aplicación del programa. Resultados: la población estudiada presentó una edad promedio de 69,17 años, con predominio del género femenino (95%). Durante la implementación del programa, se observa un mejoramiento notorio en cuanto a peso y glicemia capilar se re­fiere; estabilidad en lo que respecta a los niveles de colesterol (9,74% de mejoría) y triglicéridos (7,47% de mejoría), mientras que los valores de hipertensión arterial y glicemia no muestran una variación significativa. También se observan cambios lige­ros en cuanto al índice de masa corporal (IMC) (0,28 + 0,882), que reflejan una evolución favorable en cuanto a la calidad de vida del adulto mayor, corroborada con la prueba de Wilcoxon (0,027). Conclusión: el comportamiento metabólico del adulto mayor diabético e hipertenso reflejó un comportamiento de mejoría con la implementación de un plan de cuidados adecua­do. Dicho plan muestra un 77% de efectividad con relación a la duración del programa, que a la vez se ve reflejado en el com­portamiento gráfico de los datos.

Keywords : anciano; hipertensión; diabetes mellitus.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License