SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Development and psychometric characteristics of the instrument to evaluate factors that influence adherence to pharmacological and non-pharmacological treatment in persons with a cardiovascular disease risk factorVision of professionals about your work in interdisciplinary home internation program of cancer: a Brazilian reality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

CIFUENTES, Lida Yoana; MANRIQUE ABRIL, Fred Gustavo  and  OSPINA DIAZ, Juan Manuel. Factores asociados al hallazgo de lesiones preneoplásicas detectadas en citología vaginal: estudio de casos y controles. av.enferm. [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.63-71. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v32n1.46064.

Objetivo: Identificar factores socioculturales asociados a la presencia de lesiones preneoplásicas en mujeres residentes en un municipio de predominio rural en Boyacá, Colombia. Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico, retrospectivo de casos y controles. De un registro institucional, mediante muestreo aleatorio secuencial, se seleccionó una muestra de 168 mujeres: 42 casos y 126 controles, apareadas por edad y estrato socioeconómico, a quienes mediante encuesta se evaluaron los antecedentes y los factores familiares y culturales, posiblemente asociados a la presencia de lesiones preneoplásicas en la citología vaginal. Resultados: Rango de edad entre 16 y 71 años; promedio de edad 42,2 años (SD = 14,57 años); el 79,2% se encontraba con pareja estable; el 90,0% cursó educación primaria o menos; el 11,3% fumaba; la edad promedio de menarquia fue de 13,8 años (SD = 1,38) y el 17,9% la presentó a los 12 años o antes. Todas las mujeres encuestadas han tenido al menos una gestación y el 66,1% ha tenido 3 o más. La edad media de la primera gestación es de 19,7 años (SD = 3,45) y el rango de edad de la primera gestación oscila entre los 15 y 29 años. En el 35,7% de los casos el primer embarazo ocurrió antes de los 18 años. El 31,5% de las mujeres estudiadas tiene antecedente familiar de cáncer. Los siguientes factores se encontraron significativamente asociados con la presencia de lesión preneoplásica en la citología vaginal: historia de dos o más parejas sexuales (OR = 85,0); primer embarazo antes de los 18 años (OR = 40,0); antecedente familiar de cáncer (OR = 23,9); consumo de cigarrillo (OR = 12,1); inicio sexual antes de los 17 años (OR = 11,8); consumo de bebidas alcohólicas (OR = 10,8); antecedente de infecciones vaginales (OR = 10,1); 3 o más gestaciones (OR = 5,2); ningún grado de escolaridad (OR = 3,49); antecedente de aborto (OR = 2,87). Conclusión: Se encontaron factores de riesgo susceptibles de intervención educativa y motivación que podrían mejorar sustancialmente la oportunidad y la cobertura de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, además de la adherencia a la práctica de la citología vaginal.

Keywords : Promoción de la Salud; Prevención de Cáncer de Cuello Uterino; Factores de Riesgo; Frotis Vaginal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )