SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Quality of neonatal transport in the Valle del Cauca: challenge for the health departmentResponses from women to the symptoms of Acute Coronary Syndrome based in the Conceptual Model for the Handling of Symptoms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

DE SOUSA CARVALHO, AmâncioAntónio; DA COSTA RODRIGUES, Vítor Manuel  and  SIMOES DE CARVALHO, Graça. Práticas de educaçãoem saúde de estudantes de enfermagem e de outros cursos de ensino superior. av.enferm. [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.92-101. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v32n1.46067.

Las prácticas de educación para la salud están influenciadas por el enfoque profesional que cada uno adopta, lo que implica una relación diferente con el usuario de acuerdo a cómo se desarrollan. Objetivo: Caracterizar las prácticas de Educación para la Salud de los estudiantes en tres cursos de enfermería y cuatro cursos de la educación superior, vinculados al sector de la salud (medicina) y al sector de la educación (maestros, educadores niños y servicios sociales). Metodología: Estudio descriptivo-correlacional y transversal con un enfoque cuantitativo; involucró a 709 estudiantes del 1° y del 4° grados que diligenciaron un cuestionario, el cual fue validado. Resultados: Sólo el 40,9% de los estudiantes informa haber tenido experiencia práctica durante el curso, sobre todo los de 4° grado. La mayoría reporta que realizó acciones de Educación para la Salud Muchas veces (41,7%), especialmente Salud infantil (23,1%). Los estudiantes manejaban un concepto Global de la Promoción de la Salud; realizaban prácticas de educación en salud con mayor frecuencia de los que tienen un concepto Reduccionista o Mixto. Los estudiantes de enfermería desarrollaron esta actividad con más frecuencia y en áreas más diversas que los de otros cursos. Las características de la práctica de la Educación para la Salud parecen estar influenciados por las variables Curso, Año y Tipo de concepto de Promoción de la Salud. Los resultados obtenidos contribuyen a mejorar el desempeño de los docentes y las prácticas de la educación para la salud.

Keywords : Educación en Salud; Estudiantes; Educación en Enfermería; Educación Superior.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )