SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Instrument to assess the use of the electronic health record of the e-SUS Primary Health Care strategyVaccine conservation: The view of nursing teams author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

RODRIGUES DE MEDEIROS, Eliabe et al. Acciones realizadas en el "Programa Salud en la Escuela" y sus factores asociados. av.enferm. [online]. 2021, vol.39, n.2, pp.167-177.  Epub Aug 18, 2021. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n2.86271.

Objetivo:

analizar la asociación de las acciones del componente I (con acciones de evaluación clínica y psicosocial) y II (con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades y riesgos) del "Programa Salud en la Escuela" con su ubicación territorial, categoría y calificación profesional.

Materiales y métodos:

estudio transversal y normativo con enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizó entre los meses de mayo y julio de 2017 con un instrumento construido a partir de los estándares del programa. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial (prueba exacta de Fisher) con la ayuda de software estadístico y social.

Resultados:

el 84,8 % de los participantes corresponde a mujeres con un tiempo medio de vinculación con el Programa Salud en la Escuela de 7,2 años. Las acciones más frecuentes fueron evaluación de la salud bucal (50,5 %), evaluación antropométrica (39 %) y evaluación del estado de vacunación (35,2 %). Se registró una asociación entre las acciones desarrolladas y la ubicación territorial (p = < 0,05), la categoría profesional (p = < 0,040) y la calificación profesional (p = 0,001).

Conclusiones:

las acciones del Programa Salud en la Escuela que se desarrollan con mayor frecuencia están relacionadas con el componente de evaluación clínica. Se ejecutan en función de las necesidades territoriales, están influenciadas por los profesionales de la salud y son guiadas por la gestión del programa. Así, resulta oportuno considerar estos hallazgos para reajustar la oferta de acciones del Programa Salud en la Escuela.

Keywords : Servicios de Enfermería Escolar; Personal de Salud; Rol Profesional; Educación; Atención Primaria de Salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )