SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Implementation of the São-Borjense Mother-Baby Strategy: Action researchUsers of a physical exercise program and risk of prediabetes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

VELEZ-ALVAREZ, Consuelo et al. Formación del talento humano en enfermería en Colombia. av.enferm. [online]. 2021, vol.39, n.2, pp.198-206.  Epub Aug 18, 2021. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n2.90659.

Introducción:

la formación del talento humano en enfermería requiere de la articulación, de manera imprescindible, con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

Objetivo:

analizar la relación docencia-servicio para la formación de talento humano en enfermería en Colombia.

Materiales y métodos:

estudio de tipo descriptivo. Se envió una encuesta electrónica con preguntas estructuradas y semiestructuradas a 53 Instituciones de Educación Superior (IES). Se incluyeron instituciones con programas de enfermería y con convenios docencia-servicio para prácticas formativas.

Resultados:

participaron 48 programas de enfermería de IES privadas (60,4 %) y públicas (39,6 %). El 62,5 % no contaban con una IPS propia para el desarrollo de prácticas formativas en salud, situación que deriva en estructuración de convenios docencia-servicio y pagos en dinero o servicios por las IES. Las principales modalidades de contraprestación fueron capacitación del recurso humano, educación continuada y dotación tecnológica.

Conclusiones:

la integración docencia-servicio de universidades públicas y privadas con diferentes instituciones es necesaria en la formación integral de profesionales de enfermería. Las IES se ven abocadas a ofrecer actividades de compensación y contraprestación según su capacidad y valoración de las necesidades conjuntas. Un bajo porcentaje cuenta con IPS propias, cuya mayoría es de carácter privado. La relación docencia-servicio mejora la atención, educación, orientación a los pacientes y familiares y la credibilidad por la presencia de la academia en las unidades asistenciales.

Keywords : Servicios de Integración Docente Asistencial; Práctica Institucional; Educación en Enfermería; Instituciones de Salud; Educación Superior (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )