SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Urbanism and modern planning. Glocalities in the Medellín's modern urbanity formationArtisans of Antioquia by the colonnial period's end: a look through the Instrucción General para los Gremios of 1777 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

POLO BUITRAGO, Sandra Milena. Los artesanos bogotanos y el antilibrecambismo 1832-1836. Hist. Soc. [online]. 2014, n.26, pp.53-80. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n26.44384.

Los artesanos en el siglo XIX colombiano son comprendidos como un grupo social que comenzó a participar políticamente cuando fue atacado por las políticas económicas de tendencia librecambista. Dicho argumento ha sido sustentado a partir de la creación de las sociedades de artesanos desde 1838 contra las políticas implementadas por el gobierno. Si bien es cierto que sus protestas se hicieron bajo argumentos antilibrecambistas, es claro que ellos no eran conscientes de las implicaciones económicas reales del librecambio en la producción artesanal. Esto lo demostraré en el caso del artesanado bogotano, considerando el periodo de 1832-1836, ya que en este momento se conoció la primera protesta antilibrecambista del siglo XIX. Aquí demostraré que las políticas arancelarias de dicho periodo fueron tendencialmente proteccionistas y, pese esto, los artesanos bogotanos protestaron contra el librecambio. Por otra parte, también pondré en evidencia que el mercado regional artesanal no competía con la producción extranjera.

Keywords : Libre comercio; artesanos; proteccionismo; Bogotá; siglo XIX.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )