SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39Geographical Representations of a Border Territory: Mid-West Colombia, 1850-1905Drawing Boundaries: Sociological Reflections on the Configuration of Experts and Expert Knowledge in the Cases of Nutrition and Oncology in Argentina (1920-1940) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

URIBE, Verónica. Bocetos de infancia: la libreta "Dibujos del hogar" de Francisco Antonio Cano (1895). Hist. Soc. [online]. 2020, n.39, pp.272-308. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n39.82593.

Francisco Antonio Cano dibujó a sus hijos en una libreta que tituló "Dibujos del hogar" conmemorando así el día a día de su familia. Este artículo propone que este libro de bebé tuvo dos objetivos principales: inmortalizar a sus hijos registrando la fugacidad de la infancia y dibujar como excusa para evidenciar al dibujante. Este texto plantea que el momento pasajero de la niñez se conmemoró a través de un medio que es por definición momentáneo. Haciendo un cuidadoso análisis visual de este objeto, enmarcándolo dentro de un contexto estético sobre el género del boceto, y haciendo un seguimiento del tema de infancia en la obra del artista, el artículo propone una lectura sobre un objeto hasta el momento no estudiado que permite entender a Cano como un pintor moderno, íntimo y familiar. La práctica de abocetar se enmarca en esta libreta donde la niñez aparece representada como un instante de tiempo que se desvanece a través del acto momentáneo del padre-artista que dibuja.

Keywords : Francisco Antonio Cano; bocetos; dibujo; niños en el arte; historia del arte; siglo XIX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )