SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Critical Analysis of the Regulation of the Proof Powers of the Parts in the Second Instance in the Civil Chilean Process author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Derecho Privado

Print version ISSN 0123-4366

Abstract

GAVIRIA CARDONA, ALEJANDRO. Sentencia de unificación de la Sección Tercera del Consejo de Estado del 18 de julio de 2019 (exp. 44.572): ¿renacer de la tarifa legal de prueba?. Rev. Derecho Privado [online]. 2020, n.38, pp.349-360. ISSN 0123-4366.  https://doi.org/10.18601/01234366.n38.13.

El Consejo de Estado precisó los criterios para el reconocimiento del lucro cesante y del daño emergente por privación injusta de la libertad. El primero exige prueba de que al momento de la retención se ejercía una actividad lucrativa y de que no se pudo continuar desempeñándola. De probarse esta, pero no los ingresos, se presumirá que devenga el salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV). Ahora, las prestaciones sociales solo se incrementarán en caso de que exista una relación laboral. Con relación al segundo, fijó la prueba idónea para su reconocimiento: factura o documento equivalente y certificación del pago, lo cual nos ubica en el sistema de tarifa legal de prueba.

Keywords : privación injusta de la libertad; indemnización de perjuicios patrimoniales; lucro cesante; actividad lucrativa; prestaciones sociales; daño emergente; factura o documento equivalente; tarifa legal de prueba; libre valoración; sana crítica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )