SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Native plants from the genus Vaccinium in Colombia and their potential uses. A reviewVariability, correlation, and path analysis in erect and prostrate cultivars of cowpea (Vigna unguiculata [L.] Walp.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

GUERRERO-ALVAREZ, GLORIA EDITH  and  GIRALDO-RIVERA, ANA ISABEL. Actividad antibacteriana de extractos de semillas de diversas especies de la familia Annonaceae cultivadas en Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.1, e15689.  Epub Oct 07, 2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i1.15689.

Los problemas de salud pública aumentan debido a la propagación microbiana y la resistencia a los medicamentos existentes; por lo que se buscan nuevas alternativas, como el uso de fuentes naturales que sean agentes antimicrobianos. Así, el objetivo de este estudio fue evaluar el potencial antibacteriano de extractos etanólico de semillas de las especies Annona muricata (L.), Annona cherimola (Miller), Annona glabra (L.), Annona reticulata (L.), Rollinia mucosa ([Jacq.] Baillon) y Annona montana (Macfad.) de la familia Annonaceae cultivadas en Colombia. Las cepas bacterianas corresponden a: Staphylococcus aureus (Rosenbach), Enterococcus faecalis ([Andrewes and Horder] Schleifer and Kilpper-Bölz), Bacillus subtilis ([Ehrenberg] Cohn), Escherichia coli ([Migula] Castellani and Chalmers) y Pseudomonas aeruginosa ([J.Schröter] Migula). La evaluación de la actividad antibacteriana se realizó por el método de difusión en agar, cada microorganismo se inoculó en el medio en un rango de concentración de 0.2-0.5%, v/v, y se midió la actividad midiendo el halo de inhibición. Se realizó una marcha fitoquímica para identificar los principales metabolitos a los que se atribuyó la actividad. Entre los resultados obtenidos, se encontró que el extracto de A. montana mostró actividad contra las cinco cepas bacterianas, seguido de A. glabra, el mayor porcentaje de inhibición alcanzado fue el de A. cherimola con 79,86±3,81% de actividad frente a E. faecalis; A. reticulata y R. mucosa presentaron susceptibilidad solo frente a dos cepas bacterianas, por el contrario, el extracto de A. muricata no presentó ninguna respuesta. Los principales tipos de metabolitos identificados y a los que se atribuye potencial antibacteriano correspondieron a alcaloides, saponinas y terpenoides. Lo anterior indica que los extractos vegetales de Annonaceae presentaron efectos antimicrobianos. Esto sugiere que las especies de esta familia son fuentes potenciales de compuestos con propiedades antibacterianas, lo que amplía el conocimiento de extractos naturales de materiales colombianos para su uso en farmacoterapia y como alternativa a los agentes antibacterianos sintéticos.

Keywords : Annona montana; Annona glabra; bactericida; bacteriostático; extracto vegetal; inhibición; Rollinia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )