SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22The error as vice of consent bearing in mind the protection of trust in the celebration of the contractHistorical Considerations Pertaining to Precontractual Liability. Part One: Before the Time of Rudolf von Jhering. Legal Literature Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Derecho Privado

Print version ISSN 0123-4366

Abstract

CHAMIE, José Félix. El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual. Rev. Derecho Privado [online]. 2012, n.22, pp.219-275. ISSN 0123-4366.

Resumen Para atender las exigencias del mundo actual se requiere de la proposición de categorías dogmáticas que contribuyan en el desarrollo del sistema jurídico unificando conceptos, simplificando caminos interpretativos, y sobre la base de la propia tradición rediseñar instrumentos para mejorar el derecho poniéndolo a tono con las exigencias de su tiempo. De allí la intención del autor de aventurarse en una reconstrucción histórico-dogmática de figuras bien conocidas por la tradición del sistema jurídico Romano-germánico, en aras de identificar un principio de moderación en los contratos. Un principio de equilibrio que desde los tiempos de la escuela medieval se contiene en la expresión reductio ad aequitatem y se realiza mediante instrumentos que procuran corregir y adaptar el contrato según el caso. Así, el autor se fija en los momentos de la celebración y de la ejecución del contrato para observar la ratio de los institutos que en esos momentos del iter contractual sirven la causa de la equidad para ajustar la sinalagmaticidad de la relación, contrastar abusos y desequilibrios causados por las partes o por eventos extraños al riesgo del contrato.

Keywords : aprovechamiento de estados de debilidad; comparación jurídica; equilibrio contractual; derecho europeo; derecho latinoamericano; derecho medieval; derecho Romano; estado de necesidad; estado de peligro; lesión enorme; principios generales del derecho; rebus sic stantibus; rescisión del contrato; resolución del contrato; revisión del contrato; sistema jurídico; teoría de la imprevisión; tradición romanista; unificación del derecho.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )