SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Timely diagnosis of a Newborn wth Vein of Galen aneurysmal malformation: a case reportMillard-Gubler syndrome secondary to cavernous angioma: report of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

ORTEGA RIVERA, Valentina; ARANGO BEDOYA, Laura Margarita; PINEDA JIMENEZ, Laura María  and  SUAREZ-ESCUDERO, Juan Camilo. Integridad cognitiva y motora-sensorial en un niño con esquizencefalia de labio abierto unilateral derecho: reporte de caso. Acta Neurol Colomb. [online]. 2018, vol.34, n.1, pp.59-63. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022180.

La esquizencefalia es una malformación poco común del sistema nervioso central, caracterizada por la presencia de hendiduras encefálicas que se extienden desde la superficie pial hasta los ventrículos laterales. Habitualmente se asocia a otras comorbilidades, como parálisis cerebral infantil y crisis convulsivas, que afectan de manera significativa la calidad de vida, el desenvolvimiento social y la adaptación ambiental de los pacientes. Es una entidad cuyo tratamiento es sintomático, por lo cual el abordaje se enfoca en el control de las convulsiones y en la rehabilitación, la cual minimiza el retraso neuro-psicológico que pueden presentar estos pacientes. Se reporta el caso de un paciente pediátrico con esquizencefalia de labio abierto (el subtipo clínico que cursa con peor pronóstico) con una evolución clínica favorable, libre de crisis convulsivas y sin necesidad de farmacoterapia. Actualmente, después de haber realizado un proceso de rehabilitación adaptada y temprana, presenta un déficit neurológico mínimo, con un desarrollo motor y psicológico completo, y un desenvolvimiento social satisfactorio.

Keywords : esquizencefalia; parálisis cerebral; rehabilitación neurológica; resultado del tratamiento (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )