SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Dissection of cervical cranial arterial vessels. Report of cases presented during 2 years at a clinical institution of Colombia. Discussion with emphasis in treatmentAutism treatment with magnetic stimulation: neurophysiological bases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

SUAREZ-ESCUDERO, Juan Camilo; RUEDA VALLEJO, Zulma Vanessa  and  OROZCO, Andrés Felipe. Disfagia y neurología: ¿una unión indefectible?. Acta Neurol Colomb. [online]. 2018, vol.34, n.1, pp.92-100. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022184.

INTRODUCCIÓN:

La disfagia es un signo y síntoma que acompaña con una elevada prevalencia a los trastornos neurológicos y neuromusculares, siendo responsable de varias de las complicaciones mayores que impactan negativamente la recuperación del paciente neurológico como la aspiración, infecciones respiratorias a repetición, desnutrición y deshidratación. Irónicamente la disfagia, al ser tan frecuente y producida por múltiples procesos fisiopatológicos, es uno de los trastornos más descuidados en cuanto al diagnóstico y tratamiento por los profesionales de la salud.

OBJETIVO:

Invitar a los profesionales de la salud, a conocer sobre disfagia neurogénica y neuromuscular, su etiología, manifestaciones, consecuencias y aspectos clínicos para su reconocimiento.

DESARROLLO:

Revisión de tema desde una óptica epidemiológica y clínica del estado del arte en disfagia neurogénica y neuromuscular.

CONCLUSIONES:

La disfagia altera la seguridad de la vía aérea y modifica de varias maneras el pronóstico del paciente neurológico. Las principales causas de disfagia son de origen neurológico (ataque cerebrovascular, traumatismo encéfalo craneano, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y demencias), al existir una estrecha relación y unión casi indefectible entre las enfermedades, trastornos y traumatismos neurológicos y neuromusculares con alteración de uno o varios componentes del proceso deglutorio. Si bien existen estudios complementarios para reconocer la disfagia, la semiología y el examen físico, son los puntos centrales para reconocer el espectro y variabilidad etiológica de la disfagia.

Keywords : complicaciones; diagnóstico; etiología; manifestaciones neurológicas; neurología; trastornos de la deglución (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )