SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Validation by hydrodensitometry of skinfold thickness equations used for female body composition assessmentMolecular and immunological analyses suggest the absence of hydrophilic surface proteins in Leishmania (Viannia) panamensis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

LOPEZ, Elizabeth  and  ARCE, Patricia. Efectos de las causas de mortalidad adulta en la esperanza de vida, entre 1985 y 1999, según regiones colombianas. Biomédica [online]. 2008, vol.28, n.3, pp.414-422. ISSN 0120-4157.

Introducción. El estudio de la mortalidad por causas es fundamental para conocer el estado de salud de una población. Objetivos. Establecer los cambios de la mortalidad por causas y su contribución a la esperanza de vida de la población de 15 a 74 años entre 1985 y 1999, según sexo y región. Materiales y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo; las fuentes de información fueron las defunciones registradas de 1983 a 2001 y las proyecciones de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Los cambios en la mortalidad se midieron utilizando la metodología de Eduardo E. Arriaga, que se basa en el cálculo de la esperanza de vida temporal, los índices de cambio absoluto y relativo, y la contribución del cambio de la mortalidad por causa de muerte a la esperanza de vida. Resultados. La principal causa de la pérdida en la esperanza de vida temporal en ambos sexos fue el incremento de las defunciones por suicidios, homicidios y otras causas violentas, aunque la pérdida fue mayor para los hombres que para las mujeres en todas las regiones estudiadas. El mayor aporte positivo se logró por la disminución de las enfermedades del sistema circulatorio y los accidentes. Conclusión. La ganancia en la esperanza de vida temporal fue mínima puesto que los aportes positivos producidos por la disminución de la mortalidad por causas naturales se anulan con los aportes negativos producidos por el incremento de la mortalidad por suicidios, homicidios y otras violencias que son evitables.

Keywords : tasa de mortalidad; causa de muerte; causas externas; esperanza de vida; tablas de vida; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License