SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Phenotypic and molecular characterization of a Colombian family with phenylketonuriaCost-effectiveness of diagnostic strategies of severe bacterial infection in infants with fever without a source author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

CARDONA, Doris et al. Tendencia de la mortalidad y la morbilidad por tos ferina en Colombia, 2002-2012. Biomédica [online]. 2016, vol.36, n.3, pp.397-405. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i3.3117.

Introducción. La tos ferina es una enfermedad reemergente y, aunque es prevenible con la vacunación, constituye un problema de salud pública que afecta principalmente a niños menores de un año, en quienes se registra una gran letalidad. Objetivo. Analizar la tendencia de la mortalidad y la morbilidad por tos ferina en Colombia, entre 2002 y 2012. Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo cuantitativo de las muertes por tos ferina entre 2002 y 2012, con base en los datos de los certificados de defunción registrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, y los casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública entre 2005 y 2012. Se calcularon medidas de frecuencia, tasas de morbilidad y mortalidad, y el aumento de la mortalidad femenina. Resultados. El 51,2 % de las muertes ocurrió en mujeres; el año con más defunciones fue el 2012; el 67,3 % ocurrió en el área urbana y el 43,5 % correspondía a personas afiliadas al régimen subsidiado de salud. El riesgo de enfermar fue de 1,88 por mil nacidos vivos, con mayor riesgo en los departamentos de Vaupés y Vichada. El riesgo de morir fue de 0,02 por mil nacidos vivos; la tendencia de la letalidad disminuyó en el periodo de estudio. Conclusión. Las tasas de mortalidad y morbilidad por tos ferina han vuelto a aumentar. Por ser esta una enfermedad prevenible mediante vacunación, se recomienda un mayor control y aumentar las coberturas de vacunación en niños y en adultos, quienes son un reservorio importante de la enfermedad. El control efectivo de la tos ferina requiere continuidad para su detección oportuna, así como acciones para mejorar la calidad de los datos, con el fin de facilitar el análisis y la producción de información válida.

Keywords : tos ferina [mortalidad]; Bordetella pertussis; morbilidad; enfermedades respiratorias; esquemas de inmunización; cobertura de vacunación; vacunación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License