SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Medication overuse in Bucaramanga, Colombia: Prevalence and associated factorsNeuropsychological profile in patients with ischemic stroke of the left middle cerebral artery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

PRADA G, Diana M. Toxina Botulínica Tipo B vs Tipo A en la distonía cervical: Un meta - análisis de ensayos de alta calidad. Acta Neurol Colomb. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.27-35. ISSN 0120-8748.

Introducción: la distonía cervical (DC) es una enfermedad limitante y frecuente. La toxina botulínica (TB) tipo A es eficaz en distonia cervical. La TB tipo B es una alternativa, pero su uso en pacientes que desarrollan anticuerpos neutralizantes contra la TB tipo A es controversial. Objetivo: comparar la eficacia de la toxina botulínica tipo B (dosis > 5000 U) versus la toxina botulínica tipo A y el placebo en pacientes con distonía cervical. Materiales y métodos: se identificaron ensayos aleatorios controlados (ECA) que compararon las intervenciones. La evaluación de calidad fue realizada de acuerdo a la Colaboración Cochrane. Se realizó un análisis combinado para datos continuos y dicotómicos utilizando un modelo de efectos aleatorios identificando el riesgo relativo u "odds ratio" -{IC95%, p<0.05}-. La medida de resultado primario fue la mejoría en la escala TWSTRS hasta la semana 16. Las medidas de resultado secundarias fueron eventos adversos y costos. Resultados: cinco ECAs cumplieron los criterios de inclusión (217 pacientes tratados con TB tipo B; 224 pacientes en el grupo placebo o TB tipo A). Dos ensayos compararon la toxina botulínica tipo B versus tipo A y tres toxina botulínica tipo B versus placebo. La evaluación de calidad mostró alta calidad de los ensayos. La TB tipo B mejoró la puntuación en la escala TWSTRS a la semana 4 versus placebo -{OR: 6.54 (CI 95%: 2.68 - 10.39; p<0.00001)}-. No se encontraron diferencias significativas en eficacia en pacientes tratados con TB tipo B versus tipo A -{OR: -2.16 (CI 95%:-2.64-1.88; p<0.0001)}-. A la semana 16, la TB tipo B demostró eficacia sostenida frente a placebo. La xerostomia fue significativamente más frecuente con TB tipo B comparada con la tipo A. Eventos adversos como xerostomia y disfagia fueron significativamente más frecuentes en el grupo de TB tipo B comparado con placebo. No se encontró información sobre costos. Conclusiones: no se encontraron diferencias significativas en eficacia y seguridad entre la TB tipo B comparada con la tipo A en pacientes con DC. La TB tipo B se asocia más frecuentemente a xerostomia que el serotipo A. Se necesitan más estudios para evaluar opciones terapéuticas en pacientes resistentes a la TB tipo A. Se requiere mayor evidencia para evaluar de forma prospectiva la eficacia de las TBs tipos A y B.

Keywords : Distonía Cervical; Adultos; Toxina Botulínica Tipo B; Toxina Botulínica Tipo A; Resistencia a Toxina Botulínica Tipo A; Placebo; Ensayos Aleatorios Controlados; Seguridad; Eficacia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )