SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Tuberous Sclerosis Complex and Pervasive Developmental DisorderCerebral and cerebellar watershed infarcts associated with hemodynamic impairment: case report and literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

VICENTE-HERRERO, María Teofila et al. Accidente de trabajo por crisis epiléptica y traumatismo craneoencefálico con resultado de muerte Una revisión desde la jurisprudencia y legislación en España. Acta Neurol Colomb. [online]. 2014, vol.30, n.4, pp.337-341. ISSN 0120-8748.

El concepto de "daño laboral" es objeto de controversia en todos los países y la forma de entenderse varía en función de las diferentes normativas legales. Es objetivo de este trabajo valorar las circunstancias de un caso de reclamación de accidente de trabajo con resultado de muerte en un trabajador epiléptico y en el que, como consecuencia de una crisis, se produce un traumatismo craneoencefálico de consecuencias fatales. En el caso se reclama la contingencia de accidente laboral, denegada en primera instancia por la Mutua de accidentes laborales y enfermedades profesionales. En España la definición legal de accidente de trabajo ha sido desarrollada por la jurisprudencia prácticamente en todos los elementos que lo configuran; comprende el concepto de trabajo por cuenta ajena, la lesión, el daño o perjuicio ocasionado físico- psíquico y considera lesión constitutiva de accidente, no sólo la que deriva de es la acción súbita y violenta de un agente exterior sobre el cuerpo humano, sino también el daño que proviene de determinadas enfermedades, como procesos de actuación interna, súbita o lenta, que se produzcan o tengan su origen en el trabajo. En enfermedades comunes como la epilepsia, la falta de un vínculo causal estricto o directo entre la epilepsia y el trabajo no impide que se aplique la presunción legal a los resultados lesivos ocasionados por las crisis comiciales en el lugar y tiempo de trabajo (fallecimiento o lesiones sufridas por caídas originadas por la crisis), dado que los mismos pueden haberse producido con ocasión del trabajo.

Keywords : Epilepsia; Accidente de Trabajo; Daño Laboral; Salud Laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )