SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Chronic tension-type headache: A new treatment experienceNeurologist and patients satisfaction with epilepsy diagnosis in the epilepsy follow-up clinic through synchronous telemedicine. Hospital San José (Arjona - Bolívar), 2014-2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748

Abstract

TALERO-GUTIERREZ, Claudia et al. Trastorno del espectro autista y función ejecutiva. Acta Neurol Colomb. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.246-252. ISSN 0120-8748.

Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las pruebas de función ejecutiva en una población de pacientes con trastorno del espectro autista (TEA). Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional en niños de una institución de rehabilitación. Se evaluó el desempeño en las subpruebas de la evaluación neuropsicológica infantil, el puntaje de CARS (Childhood Autism Rating Scale) y otras variables, mediante un análisis de correlación de Spearman. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación y se obtuvo consentimiento de los padres. Resultados: se evaluaron ocho niños con edad promedio de 8,9 años (6,1-13,7) y puntaje CARS entre 32 y 46. Se encontró mejor desempeño en habilidades gráficas y menor fluidez gráfica y verbal y de flexibilidad cognitiva. La edad tuvo correlación directa con el puntaje en memoria de trabajo y con la capacidad de planeación. Un puntaje de CARS alto se correlacionó con bajo rendimiento en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y fluidez gráfica no semántica. Conclusión: los niños con TEA son susceptibles de presentar alteraciones significativas en tareas relacionadas con las funciones ejecutivas, lo que puede explicar la tendencia a la perseveración, incapacidad de cambio de criterio y conductas estereotipadas. Esta disfunción se correlaciona con la severidad del autismo y varía según la edad. Aunque esta alteración no es un fenómeno que se presente exclusivamente en el TEA, constituye un elemento a tener en cuenta al momento de evaluar estos niños.

Keywords : Escala de Valoración del Autismo Infantil; Evaluación Neuropsicológica Infantil; Funciones Ejecutivas; Trastorno del Espectro Autista (DECS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )