SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Prescription patterns of riluzole in a population of patients with motor neuron diseasePseudoathetosis of the upper limbs as a manifestation of vitamin B12 deficit: about a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748On-line version ISSN 2422-4022

Abstract

MUNOZ-CERON, Joe Fernando; GALLO-EUGENIO, Loren Marcela  and  FIGUEROA VARGAS, Daniel Arturo. Síndrome de burnout en los neurólogos colombianos: prevalência y factores asociados. Acta Neurol Colomb. [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.63-68.  Epub July 05, 2021. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022368.

INTRODUCCIÓN:

El síndrome de burnout es una condición de prevalência creciente que afecta la calidad de vida y los resultados laborales de quienes lo padecen.

OBJETIVO:

Describir la prevalencia y factores asociados del síndrome de burnout en neurólogos colombianos.

METODOLOGÍA:

Mediante encuesta autoadministrada se obtuvo información de 119 neurólogos laboralmente activos en Colombia. Se incluyeron datos correspondientes a variables sociodemográficas junto con la escala Maslasch Burnout Inventory. Para calcular la correlación estadística de variables se utilizó regresión logística.

RESULTADOS:

El síndrome de burnout se determinó en el 49,6 % de los entrevistados (afectación de 2 o más dimensiones). Esta condición se correlacionó con el sexo femenino (P=0,036), el número de horas trabajadas por semana (P=0,040) y la frecuencia de satisfacción con el trabajo (P<0,001). La práctica de actividades de esparcimiento fue estadísticamente significativa (P=0,024) como factor protector.

CONCLUSIÓN:

El síndrome de burnout es una condición prevalente en los neurólogos en Colombia. Esta información es útil para la creación de políticas encaminadas a mejorar las condiciones del ejercicio de esta especialidad en nuestro país.

Keywords : agotamiento emocional; despersonalización; hobbies; satisfacción personal; stress (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )