SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Cardiovascular manifestations of Parkinson's disease: literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748On-line version ISSN 2422-4022

Abstract

CONTRERAS ROJAS, Camila Sofía. Efecto de la terapia de arte con arcilla como abordaje terapéutico no farmacológico en pacientes con enfermedad de Parkinson: una revisión integrativa. Acta Neurol Colomb. [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.98-104.  Epub July 08, 2021. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022372.

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que altera significativamente la capacidad motora, el estado de ánimo y la calidad de vida del individuo. La terapia farmacológica actual se centra en el manejo de la sintomatologia, por lo que la terapia de arte, destacando la arcilla, se ha propuesto recientemente como una terapia adyuvante no farmacológica para atenuar muchas de las manifestaciones clínicas de la enfermedad. Por esta razón, se planteó como objetivo principal evaluar la evidencia científica reciente acerca del efecto de dicha terapia sobre las funciones motoras, afectivas y conductuales en los pacientes con EP. Para lograrlo, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, ProQuest, EBSCO host, Scielo, Elsevier, Science Direct y Scholar Google, empleando como palabras clave "Parkinson's disease" y "clay art therapy" y el operador booleano "AND". Se consideraron los trabajos publicados entre enero del 2008 y diciembre del 2019 y, tras establecer los criterios de inclusión, cuatro estudios fueron elegibles. Esta revisión demuestra el efecto beneficioso de la terapia de arte con arcilla como un abordaje no farmacológico complementario para mejorar las funciones afectivas y conductuales (depresión, ansiedad, pensamientos obsesivo-compulsivos, fobia y angustia) de los pacientes con EP. Sin embargo, las escalas implementadas en los estudios seleccionados no son suficientes para evaluar un impacto significativo sobre el estado motor o destreza manual de los pacientes, así como su efecto sobre la sintomatologia según el estadio de la enfermedad. Por esto, es menester ampliar las investigaciones en este campo para poder establecer de manera más concluyente el efecto global que produce la intervención artística de manipulación de arcilla sobre esta patología.

Keywords : enfermedad de Parkinson; terapia con arte; arcilla (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )