SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Narrative in children with developmental disordersCost analysis of in hospital attention in a non-valvular atrial fibrillation patient and recurrent stroke author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Neurológica Colombiana

Print version ISSN 0120-8748On-line version ISSN 2422-4022

Abstract

TABORDA HOLGUIN, Sergio Andrés et al. Estimulación cerebral profunda del globo pálido interno en el síndrome de distonía mioclónica: serie de 3 casos y revisión de la literatura. Acta Neurol Colomb. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.131-138.  Epub Oct 22, 2022. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022418.

INTRODUCCIÓN:

La distonía mioclónica es un trastorno del movimiento con poca prevalencia, pero muy discapacitante, en el cual es frecuente la refractariedad al tratamiento médico. Cómo opción terapéutica se ha planteado la estimulación cerebral profunda, buscando con ello mejorar la función motora, la discapacidad y la calidad de vida de estos pacientes.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Se presentan 3 pacientes con diagnóstico clínico de distonía mioclónica sin confirmación genética, que fueron llevados a estimulación cerebral profunda bilateral del globo pálido interno.

RESULTADOS:

Se evidenció una mejoría significativa en la evaluación de la escala unificada de mioclonías (80-90 %) y en la escala de distonía de Burke-Fahn-Marsden (tanto en movilidad como en discapacidad). La mejoría clínica se evidenció en los tres pacientes, en periodos de seguimiento que estuvieron entre los 6 meses y los 5 años luego de la estimulación cerebral profunda.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:

Los hallazgos en esta serie de 3 pacientes colombianos son consistentes con lo reportado en la literatura. Sin embargo, aportan información sobre el desenlace de pacientes sin genotipificación sometidos a estimulación cerebral profunda, dado que la eficacia de la intervención en pacientes con distonía sin confirmación genética aún no ha sido determinada, y depende de otros factores como la edad, el tiempo de evolución y el tipo de distonía.

Keywords : Distonía; Estimulación encefálica profunda; Globo pálido; Calidad de vida (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )