SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue186Service quality management based on the application of the ITIL standardEstimation of land use conflicts due to the dynamic of african Palm cultivation using remote sensing in Cesar, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

ROSARIO-AMADO, Iván de et al. Modelo de simulación fotorrealística a partir de fractales aplicados a la restauración de entornos mineros. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.186, pp.57-64. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n186.38101.

A la hora de realizar las restauraciones de entornos mineros, se ha empleado la modelización 3D debido fundamentalmente a su facilidad de manejo. Sin embargo, esta técnica no obtiene buenos resultados cuando genera estructuras naturales, como hojas de árboles, bordes de costa o sistemas montañosos. Gracias al desarrollo de la tecnología digital en los últimos años, nace el empleo de software informáticos basados en la geometría fractal, basada en la repetición continua de diversos objetos geométricos en diferentes escalas. Este trabajo está constituido por dos secciones diferenciadas. La primera presenta el fundamento de esta geometría orientada a restauraciones y rehabilitaciones medioambientales. La segunda parte presenta un caso práctico de restauración de una corta minera. Finalmente se presentan las ventajas del empleo de este tipo de geometría frente a la modelización 3D en el ámbito de las restauraciones mineras, destacando su realismo y bajo tiempo de ejecución.

Keywords : Geometría euclidiana; Geometría fractal; Paisaje; Minería; Corta minera; Integración paisajística.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )