SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue220Biotechnological methods for pulping copoazú (Theobroma grandiflorum (Wild. ex Spring) Schum) seed and their influence on the fermentation stage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

HERRERA-QUINTERO, Julia et al. Influencia de variables en la adsorción de polímero en medios porosos. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.220, pp.9-18.  Epub Aug 29, 2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n220.97440.

Los polímeros tipo HPAM y modificaciones con unidades ATBS (Acrilamidas-Terbutil Sulfonadas) son usados para procesos EOR. La adsorción del polímero es clave en el éxito de estos procesos y es afectada por parámetros como el peso molecular, la hidrólisis, la salinidad y la permeabilidad del medio poroso. Sin embargo, pocos estudios relacionan la dependencia de estas variables con la adsorción. Este trabajo presenta resultados experimentales de la influencia de variables sobre la adsorción dinámica de diferentes polímeros empleando medios porosos tipo arenisca. Los polímeros modificados presentan adsorciones menores a 10 μg/g en baja permeabilidad y Sor. La adsorción de polímeros HPAM y HPAM modificados presenta una relación inversa con el peso molecular y con la permeabilidad. A mayor peso molecular, se acceden menos poros por su radio hidrodinámico y menor permeabilidad, mayor retención mecánica e hidrodinámica. La salinidad y dureza del agua tienen relación directa con la adsorción, con menos influencia para HPAM modificados.

Keywords : HPAM; ATBS; adsorción; hidrólisis; permeabilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )