SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue220Mitigation of chilling injury in sweet potato roots subjected to low-temperature conditioningOptimization of urban land-cover classification workflow based on geographic-object analysis using very-high-resolution imagery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

LOPES, Iug et al. Perfiles de la precipitación y a productividad del Sisal en mesoregiones de Bahia, Brasil. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.220, pp.35-42.  Epub Aug 29, 2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n220.94395.

El sisal es ampliamente producido en la región del semiárido del estado de Bahia, Brasil, y una importante fuente de ingresos económicos para la agricultura a secano. Así, el objetivo del estudio fue analizar y clasificar las series históricas de la precipitación en relación a sus perfiles y las tendencias relacionadas a las lluvias y producción de sisal en dos mesoregiones y cuatro estaciones meteorológicas. Se realizó la caracterización pluviométrica y el balance hídrico; los datos fueron organizados para ajuste del modelo de Gumbel y clasificados por la técnica de quantis; luego se determinó la tendencia mediante el test no paramétrico de Mann-Kendall. Se obtuvo precipitaciones medias entre 565.1 a 687.3 mm, años muy secos con precipitaciones entre 370.3 y 445.7 mm y muy lluviosos, entre 748.3 y 962.5 mm, existiendo una tendencia de reducción de la productividad en años clasificados como secos y muy secos e viceversa.

Keywords : variabilidad climática; Mann-Kendall; Agave sisalana Perrine; sisal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )