SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Preliminary research on metalized phthalocyanines synthesis. Evaluation as potential photosensitizer in photodynamic therapyStudy of a microparticulate system containing thyme oil (Thymus vulgaris) and its potential application as a growth promoter in broiler production author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

PECCIN, Michele Miotto et al. Caracterización físico-química de harinas y extractos de semillas de aguacate (Persea americana (Mill.) Lauraceae). Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.369-386.  Epub Dec 07, 2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n1.95598.

Introducción:

las industrias de procesamiento de frutas generan una gran cantidad de biomasa residual que podría reutilizarse. Considerando el alto volumen de residuos que produce la disposición de semillas de aguacate y destacando el alto contenido de compuestos bioactivos.

Objetivo:

evaluar la composición centesimal de la harina de semilla de aguacate y las propiedades antioxidantes y antimicrobianas de sus extractos.

Metodología:

los extractos se obtuvieron macerando la harina de semilla de aguacate deshidratada a diferentes temperaturas (4, 25 y 60 °C) utilizando n-hexano y etanol como solventes.

Resultados:

la harina es una excelente fuente de carbohidratos, con un alto contenido en fibras, proteínas y minerales (N, K, Mg y Ca, entre otros). La temperatura de extracción influye en el rendimiento y el contenido de fenoles totales, actividades antioxidantes y antimicrobianas de los extractos. Los extractos etanólicos obtenidos a 60 °C mostraron alto rendimiento (18%) y contenido de compuestos fenólicos totales (~ 840 mg GAE/g). Además, los extractos de etanol mostraron una alta actividad antioxidante (IC50 = 0,013 mg/mL y 0,018 mg/mL) a temperaturas de extracción más bajas, 4 °C y 25 °C, respectivamente. El extracto hexano obtenido a 4 °C, en cambio, mostró mayor actividad antimicrobiana para las cuatro bacterias ensayadas (L. monocytogenes, S. aureus, S. choleraesuis y E. coli).

Conclusión:

la harina obtenida a partir de semillas de aguacate tiene un alto valor biológico y puede ser utilizada como complemento en la alimentación humana.

Keywords : Residuo agroindustrial; antioxidante; actividad antimicrobiana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )