SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Effect of bioproducts in the production of Phaseolus vulgaris L. and Arachis hipogea L.Physical characterization of soil aggregates submitted to 10 years-old of application of swine manure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

CALERO H., Alexander et al. Evaluación de microorganismos eficientes en la producción de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.). Rev. Cienc. Agr. [online]. 2019, vol.36, n.1, pp.67-78. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.193601.99.

Los principales problemas de la producción de plántulas de tomate en las regiones tropicales residen principalmente por la afectación de los factores climatológicos y el bajo empleo de los biofertilizantes, por lo cual, es importante buscar alternativas eficientes de manejo de los biofertilizantes en estas regiones que aumente la racionalidad y sustentabilidad. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes formas de aplicación de microorganismos en la producción de plántulas de tomate. El diseño fue en Bloques al Azar, en esquema factorial 4x3, el tamaño de las parcelas fue de 2m2 y los factores de estudios fueron la aplicación de microorganismos eficientes en cuatro niveles: sin (0), inoculación de la semilla a 100mL L-1 (S), aplicaciones foliares a 100mL L-1 (F) y la inoculación a la semilla más aplicaciones foliares (S+F) y tres variedades (Amalia, Rilia y Seen-2), con tres repeticiones. Los descriptores evaluados fueron el porcentaje de germinación (%), diámetro del tallo (cm), altura de planta (cm), número de hojas, rendimiento (plántulas m-2) y el ciclo de producción de las plántulas (días). Los resultados mostraron que en las tres variedades de tomate, la combinación de la inoculación a las semillas con las aplicaciones foliares de microorganismos eficientes incrementó el diámetro del tallo, la altura de la planta, el número de hojas y el rendimiento en las variedades Amalia y Rilia en 26,0 % y en la Seen-2 un 25,0% con relación al tratamiento control y el ciclo de producción de plántulas fue reducido en las variedades Amalia y Seen-2 un 24,0% y en la Rilia un 22,0%.

Keywords : Biofertilizantes; Germinación; Inoculación foliar; Interacción; Rendimiento; Tratamiento de Semillas..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )