SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Use of silicate amendments on improvement of the quality and nutrition of the potato crop, variety 'Diacol Capiro'Soil physical properties as indicators of histosol degradation in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

ALFONSO-ALFONSO, Lindays et al. Evaluación de cultivos transitorios en agroforestería con cacao (Theobroma cacao) en Páez, Boyacá. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2024, vol.41, n.1, e1225.  Epub Jan 20, 2024. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20244101.225.

Los sistemas agroforestales incorporan varios componentes productivos por unidad de área para rendir con eficiencia. Sin embargo, considerando el alto grado de complejidad inherente a las interacciones interespecíficas planta-planta, se sabe poco sobre el potencial productivo real y la eficiencia de la mayoría de estos sistemas. En este contexto, es importante analizar interacciones entre componentes para identificar potenciales asociaciones favorables. El objetivo fue evaluar el comportamiento de cultivos transitorios maíz-duro (Zea mays L) y frijol caupí (Vigna unguiculata L) en un sistema de agricultura familiar bajo tres arreglos agroforestales con cacao en el municipio de Paéz, Boyacá. Se empleó el Diseño con Parcelas Divididas, las parcelas principales correspondieron a tres especies forestales de sombrío asociadas a cacao y cultivos transitorios. Las subparcelas correspondieron a tres sistemas de siembra: CS1 cacao+maíz, CS2 cacao+frijol y CS3 cacao+maíz+frijol. Se evalúo el efecto sobre variables agronómicas y productivas de los cultivos transitorios (maíz y frijol) y se realizó un análisis económico. Para frijol destacó el efecto del sistema de cultivo sobre el rendimiento (t. ha-1); mientras que, para maíz, el efecto estadístico estuvo dado por la interacción forestal x sistema de cultivo en la mayoría de las variables evaluadas. Teniendo en cuenta las interacciones interespecíficas encontradas bajo los diferentes forestales, se sugiere el uso de la caoba colombiana como especie acompañante en estos sistemas de cultivo intercalado. El análisis de costos reveló que la asociación maíz-frijol es más eficiente en el uso equivalente de tierra. Por lo tanto, los datos obtenidos revelan estrategias más eficientes para la productividad sostenible de cacao en Colombia.

Keywords : Agroforestería; frijol caupí; LER; cultivos intercalados; agricultura sustentable..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )