SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Spider's diversity of low stratum in interior-edge transects from a forest of cordilleran piedmont (Medina, Cundinamarca) ColombiaMantids of the colombian Orinoquia: contribution to the knowledge of their generic diversity and some bioecological aspects (Insecta: Mantodea) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Abstract

VILLAMIZAR R, LAURA FERNANDA  and  COTES, ALBA MARINA. Efecto de las condiciones de cultivo sobre parámetros del modo de acción de Metarhizium anisopliae. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2003, vol.29, n.2, pp.121-126. ISSN 0120-0488.

En el presente trabajo se determinó el efecto de diferentes condiciones de cultivo y sustratos potenciales inductores de virulencia sobre la germinación, la adherencia y la hidrofobicidad de los conidios de Metarhizium anisopliae y su relación con la actividad biocontroladora sobre la langosta llanera Rhammatocerus schistocercoides. El hongo se cultivó en medios líquidos y sólidos, sin suple-mentar y suplementados con los potenciales inductores de virulencia (quitina coloidal, homogeneizado de alas y patas de langosta y salvado de trigo). Se utilizó la cepa Mt004 que en trabajos previos presentó alta actividad biocontroladora y la cepa Mt006 que demostró baja actividad contra este insecto. Con los conidios obtenidos a partir de los medios de cultivos mencionados, se realizó un bioensayo, encontrándose en todos los casos, mayor actividad biocontroladora con la cepa Mt004 que con la cepa Mt006. De otra parte, en ambas cepas se observó que todos los sustratos ejercieron algún efecto sobre los parámetros evaluados. Sin embargo, la mayor mortalidad se obtuvo con los conidios provenientes del cultivo líquido suplementado con alas y patas de langosta y con salvado de trigo sugiriendo que estos sustratos podrían ejercer un efecto inductor en la virulencia del hongo, si se tíeíie en cuenta que la qerminación adherencia hidrofobicidad de los conidios producidos, también se incrementó. Los resultados obtenidos indican que el tipo de medio de cultivo y su composición determinan las características de la biomasa producida, las cuales pueden estar relacionadas con la virulencia de la misma.

Keywords : Entomopatógenos; Virulencia; Germinación; Adherencia; Hidrofobicidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License