SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1The Jewels of the Archive Santa Laura Montoya Upegui (Jericó 1874-Medellín 1949): History of the Recovery of its Documentary CollectionDesign of a Knowledge Management Model for the Training Area of the Technology Integration Program for Teaching at the Universidad de Antioquia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Interamericana de Bibliotecología

Print version ISSN 0120-0976On-line version ISSN 2538-9866

Abstract

BERRIO-ZAPATA, Cristian; FERREIRA DA SILVA, Ester; DE SOUZA BRANDAO GUARALD, Tamara  and  GROSSI-DE-CARVALHO, Ângela Maria. Exclusión digital de género: rompiendo el silencio en la ciencia de la información. Rev. Interam. Bibliot [online]. 2020, vol.43, n.1, e8. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v43n1erv1.

América Latina no investiga sobre los problemas de brecha digital relacionados con género. Este fue uno de los resultados de la investigación realizada en la Universidade Estadual Paulista, que incluyó la literatura más citada en inglés, español y portugués en el campo de la brecha digital. La falta de acceso de las mujeres a la tecnología de la información digital o su incapacidad para beneficiarse de ella, por motivos de género, definen un tipo de exclusión que se está estudiando en países desarrollados. Sin embargo, en América Latina esta área ha sido descuidada. Para contribuir al desarrollo de la investigación de género en la ciencia de la información, este estudio compiló algunos de los trabajos más relevantes sobre exclusión digital de género, identificando sus problemáticas básicas, para articularlos en un mapa conceptual que permita percibir los desafíos y oportunidades de investigación que ellos implican para la región. El objetivo es romper el silencio académico en esta materia y difundir los fundamentos de lo que sabemos sobre exclusión digital de género, articulándolos de forma comprensiva para impulsar nuevos proyectos, denunciando la exclusión femenina en la ciencia y la tecnología, con especial énfasis en la apropiación de las tecnologías de información y comunicación, como un problema central de la agenda de investigación de la ciencia de la información, de las ciencias sociales en general y de las instituciones de educación e investigación latinoamericanas.

Keywords : brecha digital; tecnologías de la información y comunicación; exclusión digital de género; estudios feministas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )