SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Action Research as a tool for thesStrengthening of the Small Businesses Collective (Copec) in Salto, UruguayTowards a deep experience within Participatory Action Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

GANDIA, Claudia Liliana  and  CENA, Rebeca. Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en La ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Rev. colomb. soc. [online]. 2018, vol.41, n.1, pp.89-110. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15.446/rcs.v41n1.66674.

Este artículo estudia algunos vínculos posibles entre las características de la Investigación Acción Participante (IAP) y la experiencia de aplicación de una metodología de investigación y transferencia denominada Encuentros Creativos Expresivos (ECE), en sectores populares. El objetivo general del estudio que da lugar a este texto es detectar, a través de dicho dispositivo, las problemáticas sociales a partir de las sensibilidades de habitantes del barrio Florida de la ciudad de Villa Nueva (Provincia de Córdoba, Argentina). Se parte del supuesto, manifestado por Scribano (2013), según el cual la aplicación de una metodología de conocimiento basada en la expresividad y la creatividad de los colectivos, potencia la reutilización y apropiación de la información obtenida en el proceso de investigación por quienes participan de él, tal como propone la IAP. El objetivo específico del artículo es describir el uso de los ECE como dispositivo metodológico susceptible de utilizarse en el marco de una investigación con énfasis en IAP, identificando los diálogos entre ambos. Lo anterior orienta la búsqueda de alternativas de solución por parte de sus habitantes en un proceso participativo de coconstrucción del conocimiento y que tiende a generar algunas acciones inclinadas a la transformación de aquellos aspectos de su realidad que preocupan a la población involucrada. En esta dirección, se exponen algunos vínculos y diferencias entre los ECE y la LAP. El camino argumentativo para tal fin es el siguiente: en primer lugar, se presentan los propósitos y la metodología empleados en la investigación y se describen las relaciones entre el abordaje metodológico y la sociología de los cuerpos/emociones para la indagación de los procesos de estructuración social; en segundo lugar, se explican las notas distintivas de la IAP en el marco de su desarrollo en América Latina; en tercer lugar, se describe la experiencia de aplicación de un ECE con habitantes de un barrio de la ciudad de Villa Nueva; por último, se presentan los puntos de diálogo entre los ECE y la LAP, a partir de la revalorización del uso de metodologías que sigan aportando a los procesos de emancipación social en Suramérica.

Keywords : Encuentros Creativos Expresivos; Investigación Acción Participante; problemáticas sociales barriales; sociología de los cuerpos/emociones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )