SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2South-North Synergies for a "civilizational transition" toward sustainability: dialogue of knowledges among buen vivir, degrowth, and human development author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

GONNET, Juan Pablo  and  TORRES, Esteban. Operaciones y estructuras de la práctica teórica. Una exploración a partir del caso de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmannl. Rev. colomb. soc. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.301-321. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v42n2.69766.

En la actualidad, la construcción teórica aparece como una práctica cada vez más alejada del horizonte de trabajo de las ciencias sociales en América Latina. Esta se muestra como un esfuerzo prescindible en las dinámicas de investigación social. En el presente artículo se ponen en evidencia ciertas dificultades que tienen las ciencias sociales para dar respuestas adecuadas a los problemas que presenta la realidad social en nuestra región. En el mejor de los casos tenemos análisis parciales sobre fenómenos sociales particulares cuya conexión e interacción con otros procesos no son desarrolladas. En este contexto problemático, consideramos relevante preguntarnos cómo se elabora o construye teoría social o sociológica. Ciertamente, sobre esta temática se ha dicho mucho en el campo de la reflexión epistemológica y metodológica. Sin embargo, estas perspectivas se tornan estériles cuando el problema que se nos presenta no tiene tanto que ver con las condiciones de validación y legitimación de una teoría, sino que remite, más elementalmente, a sus condiciones de posibilidad. Ahora bien, tampoco creemos que sea adecuado sostener un conjunto de especulaciones acerca del modo en que imaginamos que se crea o emerge una teoría; sobre lo cual también es posible detectar bastante literatura. Para evitar esto, entendemos que resulta necesario dirigir la mirada hacia las prácticas teóricas mismas, es decir, atender al modo en que los pensadores de nuestro campo han construido sus perspectivas teóricas. Para este artículo, a modo de exploración, hemos tomado como referente la teoría sociológica de Niklas Luhmann, especialmente, su libro Sistemas sociales. Nuestro objetivo es identificar en el texto operaciones, estrategias y recursos mediante los cuales el autor presenta su discurso teórico y lo hace reconocible como tal en el seno de una comunidad académica y científica. Confiamos en que el reconocimiento de estas operaciones constructivas estimule la elaboración teórica en las ciencias sociales, a partir de un mejoramiento en la comprensión de qué es la teoría y cómo se teoriza.

Descriptores: cultura científica, sociología de la ciencia, sociología del conocimiento, sociología de la investigación.

Keywords : construcción teórica; estructuras sociales; práctica teórica; sociología de la sociología; teoría de los sistemas sociales; teoría social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )