SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Factors related with ventilator-associated pneumonia in an intensive care unit of the colombian Orinoco river regionControversy about the use of bisphosphonates in patients with kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

LUJAN, Mauricio et al. Mieloptisis: Viejos aspectos, nuevos conceptos. Acta Med Colomb [online]. 2009, vol.34, n.4, pp.169-175. ISSN 0120-2448.

Introducción: la mieloptisis es la infiltración de la médula ósea por células no hematopoyéticas. Objetivo: realizar un análisis detallado de 89 sujetos con mieloptisis tratados entre 1991 y 2006. Material y métodos: se revisaron las historias clínicas de 138 pacientes en quienes se encontró leucoeritroblastosis. De éstos, se seleccionaron 89 sujetos mayores de 16 años, con diagnóstico de alguna neoplasia sólida y mieloptisis. Resultados: la edad promedio fue 47,5 + 17,2 años, la distribución por sexo fue homogénea y el 62% tuvo un IK =60%. Veintisiete pacientes (30%) tenían cáncer de mama, patología seguida por los tumores de primario desconocido (27%), el rabdomiosarcoma (10%), adenocarcinoma de próstata (10%), el carcinoma gástrico (7%) y otras neoplasias sólidas (22%). En el momento en que se documentó la mieloptisis, 72% y 50% tenían metástasis óseas y viscerales, respectivamente; 81 pacientes presentaron anemia (Hb 9,8 + 1,2 gr/dl), la mediana del recuento plaquetario fue 174.000 y el promedio de leucocitos 24.283 + 5.447. Cuarenta y tres pacientes recibieron quimioterapia después del diagnóstico de infiltración medular, tras lo que se evidenció normalidad en el recuento leucocitario en 40% de los casos. Se presentaron nueve episodios de neutropenia febril, la mediana de supervivencia global (SG) a partir del diagnóstico de la neoplasia fue 13,8 meses, y después de la mieloptisis, 2,2 meses. Los factores relacionados con una menor supervivencia fueron: la presencia de Hb =8,5 gr/dl (HR: 0,54, IC95% 0,32-0,95; p = 0.04), >3 sitios de metástasis (HR: 0,67, IC95% 0,45-0,92; p = 0.03), enfermedad visceral (HR: 0,72, IC95% 0,66-0,89; p = 0.04) y la neutropenia febril por quimioterapia (HR: 0,52, IC95% 0,37-0,60; p = 0.02). Conclusiones: la mieloptisis es una condición grave que modifica la SG de los pacientes con tumores sólidos. El tratamiento de este subgrupo debe seleccionarse teniendo en cuenta su toxicidad hematológica.

Keywords : mieloptisis; leucoeritroblastosis; infiltración medular; tumores sólidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License