SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue4Pachymeningitis, aortitis and nephritis simulating temporal arteritisYellow nails Beyond visible author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

NIETO, John Fredy et al. Toxoplasmosis gastrointestinal en un paciente trasplantado renal. Acta Med Colomb [online]. 2016, vol.41, n.4, pp.266-268. ISSN 0120-2448.

La toxoplasmosis posterior al trasplante renal es una condición infrecuente, pero asociada con alta morbilidad y mortalidad. Generalmente ocurre en los primeros tres meses cuando la inmunosupresión es mayor, siendo más común la presentación con encefalitis y neumonitis. El compromiso del tracto gastrointestinal es inusual y con síntomas inespecíficos. Su diagnóstico es un reto pues no siempre existe seroconversión en estadios tempranos de la infección o no hay evidencia histológica del parásito; es aquí donde la biología molecular y la historia clínica pueden resultar útiles para el diagnóstico oportuno que favorezca un buen desenlace. Describimos el caso de un paciente con síntomas generales, náuseas y emesis en el periodo postrasplante renal temprano atribuidos primero a reactivación de citomegalovirus con diagnóstico posterior de gastritis por Toxoplasma gondii. Recibió tratamiento con trimetoprim sulfametoxazol por seis semanas con resolución completa de los síntomas. (Acta Med Colomb 2016; 40: 266-268).

Keywords : trasplante de riñon; toxoplasmosis; gastritis por toxoplasmosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )