SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue2"Sentence Executed": The Chacal de Nahueltoro, A Media Construction in Vea Magazine. Chile, 1960-1963The Age of Empire and Post-Colonial Colonialism: Concepts for a History of the Frontiers of Civilization in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

GUGLIELMUCCI, ANA. Las políticas de la violencia: sangre y poder en la década de 1970 en la Argentina. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2020, vol.47, n.2, pp.219-249.  Epub Mar 20, 2021. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v47n2.86160.

Entre finales de la década de 1960 y mediados de la década de 1970 en la Argentina tuvieron lugar diversas acciones de violencia colectiva, caracterizadas por ajusticiamientos públicos y enfrentamientos armados entre organizaciones revolucionarias, sindicales o partidarias, grupos paraestatales y fuerzas públicas. Estos hechos de sangre se enmarcaron en una perspectiva de la política como confrontación, donde la represalia y la venganza fueron admitidas como parte integral de la construcción de poder. Frente a esta idea de política como confrontación armada, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), se instaló un discurso apologético sobre la violencia disciplinante y reorganizadora de la sociedad, monopolizada por el Estado. Esta forma de violencia, a diferencia de la anterior, se implementó a través de un plan sistemático de detención, tortura y exterminio clandestino de disidentes políticos orientado a aniquilar a la "subversión". A partir de testimonios, material de prensa y documentos oficiales, se analiza el rol diferencial que la sangre y los cuerpos (muertos, torturados o desaparecidos) han ocupado en la configuración de formas disímiles de hacer política y construir estatalidad y soberanía en uno de los periodos más conflictivos de la historia nacional argentina.

Keywords : década de 1970; Estado nación; represalia; República Argentina; venganza; violencia política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )